“Para nosotros es relevante seguir trabajando en conjunto y apoyando a las agricultoras, continuando con lo mandatado por el Presidente Gabriel Boric, que es relevar el rol que tiene la agricultura y aportando a través del riego con el mejoramiento de sus ingresos, optimización del tiempo y la autonomía económica”, señaló la Coordinadora Regional de la CNR, Karina López.
Perquenco, lunes 7 de abril de 2025.- Para compartir con beneficiarias de la Ley de Riego, la Coordinadora Regionalde la Comisión Nacional de Riego (CNR), Karina López, llegó hasta la comuna de Perquenco, donde destacó el esfuerzo de pequeñas agricultoras que postularon sus proyectos con la finalidad de hacer un uso más eficiente del recurso hídrico y, con ello, mejorar sus cultivos.
Junto al alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, la Coordinadora Regional de la CNR entregó 3 nuevas bonificaciones, por un total de $39 millones, que son resultado del concurso nacional de Mujeres Agricultoras, lanzado en 2024.
La Coordinadora Regional de la CNR La Araucanía, Karina López, indicó que “estamos muy contentos de tener este espacio que nos ha brindado la Municipalidad de Perquenco para poder conocer y entregar estos tres bonos de beneficiarias de esta comuna que no pudieron asistir a la ceremonia en marzo pasado. Para nosotros es relevante seguir trabajando en conjunto y apoyando a las mujeres agricultoras, continuando con lo mandatado por el Presidente Gabriel Boric, en cuanto a relevar el rol que tiene la agricultura y aportando a través del riego con el mejoramiento de sus ingresos, mejoramiento del tiempo y la autonomía económica”.
El alcalde de la Municipalidad de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, valoró el apoyo que recibieron mujeres de la comuna. “Eso es lo que espera un alcalde, que el Gobierno pueda distribuir equitativamente para todas las comunas y, esta vez, nos tocaron más de 8 proyectos para nuestras agricultoras que son mujeres emprendedoras, así que muy contento por ellas. Hoy día se entregaron 3 y ya se habían entregado los otros 5 el día 24 de marzo. Agradecer a la Coordinadora regional de la CNR que se haya acercado a nuestra comuna y ojalá poder seguir trabajando juntos para así tener más beneficios para los agricultores de nuestra comuna”, expresó.
“Las mujeres tenemos muchos roles, y las mujeres agricultoras, además, son las que realmente trabajan el campo y son las que proveen de la canasta básica para alimento, ese que llega a nuestra mesa y, por eso, es tan importante seguir poniendo estos recursos en la gente que realmente lo necesita”, puntualizó la Coordinadora Regional de la CNR, Karina López.
Mientras, la agricultora Herminda Huenumán afirmó que “este bono significa mucho porque voy a poder trabajar para mí y mi familia. Esto nos permitirá poder crecer con mis hortalizas, ahora de distinta forma, ya que ahora será con un guatero. Estoy muy contenta de ser beneficiada con este proyecto. Yo igual estaba nerviosa porque veía que no llegaba nunca. Fue larga la espera, pero al final llegó”.
La actividad les permitió a las y los asistentes compartir experiencias y destacar el trabajo conjunto entre servicios del Estado para el bien de los y las usuarias en los distintos territorios de la región.